Vlad Tepes Dracula

Vlad Tepes Dracula

¿Quien fue Vlad Tepes?

fue príncipe de Valaquia entre 1456 y 1462. Vlad III de Valaquia, conocido como Vlad el Empalador o Vlad Drácula, Está considerado uno de los gobernantes más importantes de la historia de Valaquia y héroe nacional de Rumanía. Fue el segundo hijo del príncipe Vlad II Dracul de Valaquia.

dIBUJO_VLAD_TEPES

Vlad Tepes: El Príncipe que Inspiró a Drácula

Vlad Tepes, también conocido como Vlad el Empalador, fue un príncipe de Valaquia famoso por su brutalidad y su lucha contra los otomanos. Su figura ha sido fuente de inspiración para el mito de Drácula.

¿Cuándo nació Vlad Tepes?

Vlad Tepes nació en 1431 en la ciudad de Sighișoara, Rumanía. Hijo de Vlad II Dracul, su infancia estuvo marcada por la política y los conflictos de la región.

¿Cuándo murió Vlad Tepes?

Vlad Tepes fue asesinado en diciembre de 1476. Su muerte sigue envuelta en misterio, pero se cree que fue traicionado por sus aliados y decapitado en combate.

El Castillo de Vlad Tepes

A menudo se asocia a Vlad Tepes con el Castillo de Bran, aunque no hay evidencia de que haya vivido allí. Su verdadera fortaleza fue el Castillo de Poenari, una construcción en ruinas que se encuentra en lo alto de una

Castillo blad tepes

El Castillo de Poenari

El Castillo de Poenari seria el “verdadero” Castillo de Drácula, o más bien del príncipe Vlad Tepes Drăculea, hoy en ruinas (pero se puede visitar). Y también puedes visitar su casa natal en la preciosa ciudadela de Sighisoara.

Mapa del castillo de “Dracula”

Torturas de Vlad Tepes

De las torturas mas famosas que implementaba como castigo Vlad Tepes era “el empalamiento”.
 
El empalamiento es un método de ejecución donde la víctima es atravesada por una estaca sea por un costado, por el recto, la vagina, por la boca, o cualquier parte del cuerpo.
 
Como su apodo Țepeș indica, tenía predilección por el empalamiento, una técnica de tortura y ejecución que consiste en introducir un palo de aproximadamente 3,50 m de longitud, por el recto, fijarlo a la carne con un clavo y después levantar lo para que la víctima muriese lentamente.
 
Supuestamente, entre 40.000 y 100.000 personas murieron de esta manera, o a través de otros métodos de tortura, a manos de los hombres del Empalador, durante los siete años que duraron sus sucesivos reinados: enemigos, traidores, delincuentes de todo tipo. 

Inspiración para la historia de Dracula

Vlad Draculea fue el personaje en el que el escritor irlandés Bram Stoker e inspiró para crear a su personaje el vampiro Conde Drácula .
 
Traducido en gaélico como ‘Drac Ullah’ (“mala sangre”), las leyendas sobre esta criatura sobrenatural han circulado por el folclore rumano desde cientos de años antes de que Bram Stoker publicara la que fuese su obra más conocida en 1897. Las aventuras del ficticio “Conde Drácula” fueron inventadas por el autor, que aunque nunca visitó Rumania ni paseó por sus parajes, dejó volar su imaginación junto a las leyendas y cuentos populares que conocía. Muchas de las localizaciones del libro son lugares reales que pueden visitarse a día de hoy en Rumania.

lapalmablogspot.com

Sitio de Entretenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *